En su número de junio 2015 la
revista Arantzazu de los padres
franciscanos hace una entrevista de 6 páginas a Pedro Aguado, Superior General de los Escolapios, sobre lo que son
los Escolapios, qué significa ser su Superior, sus pensamientos sobre la
iglesia y la sociedad del País Vasco. Como reside en la Casa General de los
Escolapios en Roma, Pedro Aguado ha tenido la ocasión de estar con el Papa en
cuatro ocasiones, según dice el mismo “concelebrando
con él en Santa Marta, asistiendo a un encuentro con todos los Superiores
Generales y con la posibilidad de hablar con él, saludándole en la Plaza de San
Pedro. Siempre han sido encuentros cercanos y amables, en los que el Papa no
pierde la oportunidad de escucharte y de animarte.”
A la pregunta ¿Cómo es el Papa Francisco? Pedro Aguado contesta:”Yo lo veo como un hombre que quiere
convocar al mundo a una dinámica fuerte de fraternidad, que quiere provocar
autenticidad en los cristianos, que llama a los sacerdotes y a los religiosos a
‘elevar el nivel’ de nuestra capacidad de entrega y que, en definitiva, quiere
despertar al mundo. Nos propone una fe convencida y apasionada, vivida con
alegría y compromiso. Y esto es algo que necesitamos. Francisco es un regalo
del Padre a la Iglesia y al mundo.”
“¿Cómo es la Iglesia y la Vida Consagrada que el Papa Francisco
quiere?” pregunta el entrevistador. Pedro
Aguado cree que lo ha dejado claro desde siempre: “una Iglesia pobre para los pobres.
El
Papa quiere una Iglesia y una Vida Consagrada que no se despisten de su razón
de ser: transmitir al mundo el tesoro del que, inmerecidamente, somos
portadores: la propuesta de Jesús. Esta es nuestra misión, y el Papa lo deja
claro desde el minuto uno. pero lo más importante es que lo repite
sistemáticamente. El Papa es un apóstol insistente, que es la única manera de
ser apóstol: cada día. Quiere una Iglesia verdaderamente samaritana y una Vida
Consagrada en el centro de esta misión.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario