Con motivo del 1er
aniversario de ‘Etxepel’,
Cáritas convoca a los Medios de Comunicación Social en el propio centro para
hacer balance y presentar tanto las actividades de verano como una nueva
experiencia terapéutica educativa de la que se hará una demostración ‘in situ’
en el jardín/huerto del centro.
BALANCE:
Etxepel es un proyecto de Cáritas de
acompañamiento integral a personas en situación de exclusión, especialmente
a personas sin hogar. Abierto en junio de 2014, a lo largo de este año de
vida desde Etxepel hemos apoyado a 22 personas, todas excepto
una, residentes en Durango o en la comarca desde hace años.
Según su género, de esas 22
personas, nueve son mujeres (41%) y trece, hombres (59%); según su origen,
siete son personas inmigrantes extracomunitarias (32%) y quince (68%), de la
Unión Europea. Nueve de ellas residían en la calle o en infraviviendas (41%) y
actualmente todas viven dignamente.
En este momento (junio de 2015)
Etxepel acompaña a 19 personas y los dos pisos (siete plazas) están a pleno
rendimiento.
A día de hoy Etxepel es financiado
gracias a los fondos propios de Cáritas, las aportaciones de dos fundaciones y
los donativos de parroquias, personas individuales y empresas del Durangaldea.
En el último año, hemos invertido más de 15.000 euros en ayudas y préstamos
personales.
Una de los mayores activos de Etxepel es su equipo
humano, compuesto en este momento por trece personas voluntarias y
tres contratadas (dos jornadas y media), todas ellas con una gran
implicación.
PRESENTE:
Camino de
Santiago
Este verano, como actividad especial, varios
residentes en Etxepel y algunos de sus acompañantes van a recorrer una parte
del Camino de Santiago durante una semana. Nos dicen, con mucha ilusión,
que “ya estamos fortaleciendo las piernas con varias caminatas semanales para
estar bien preparados”.
Terapia
asistida con animales: la perra ‘Wilma’, una más en Etxepel
Desde hace aproximadamente un mes, contamos con una perra
adiestrada que vive en Etxepel, es cuidada por las personas usuarias y
les sirve de apoyo en sus procesos personales.
La perra, que se llama Wilma, fue salvada de
una muerte segura cuando era cachorro por el centro veterinario y de educación
canina Zalama. Después de dos años de cuidados y adiestramiento, ha sido donada
a Cáritas.
Entre otros aspectos, la terapia asistida con
animales ayuda a mejorar la calidad emocional y la seguridad,
facilita la comunicación, aumenta la confianza y reduce la agresividad: “Wilma
es ya una más en Etxepel”, comentan desde el centro durangués con alegría.
FUTURO:
Aunque el balance general de este primer año del proyecto
integral ‘Etxepel’ es muy positivo en general, no hay que olvidar que la
pensión social, preparada para su apertura hace ya un año, sigue cerrada a la
espera del apoyo institucional.
Desde Cáritas esperan que este próximo curso se
consiga echar a andar también esa parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario