El Centro Koopera Social Training se
crea como extensión al proyecto formativo que inició la entidad social
Lanberri, miembro de Koopera, en el seno de Bilbao. Con la vocación de ampliar
su proyección social, se inauguran estos locales que atenderán al gran Bilbao,
y en algunas formaciones, darán servicio al País Vasco.
Este nuevo Centro Formativo, tiene como valor
diferenciador llegar a un alumnado que se encuentra en situación de especial
dificultad, acercando a estas personas al nuevo modelo de formación de LANBIDE,
basado en los certificados de profesionalidad que está empezando a demandar el
mercado laboral.
En Koopera Social Training se impartirán acciones
formativas de las siguientes familias profesionales:
Seguridad y Medioambiente:
- Operario/a medioambiental.
- Gestión de residuos urbanos e industriales.
Servicios Socioculturales y a la Comunidad:
- Atención sociosanitaria a personas en el domicilio.
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
Comercio y marketing:
- Actividades auxiliares de comercio.
- Actividades de venta.
- Actividades de gestión de pequeño comercio.
Red Koopera es un grupo de Cooperativas de Iniciativa
Social y Empresas de Inserción, impulsadas por Cáritas. Su objetivo es la
inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social,
mediante actividades de innovación social y de defensa del medio ambiente.
Las cooperativas que forman red Koopera son empresas
sin ánimo de lucro, que buscan la rentabilidad social, gestionando de manera no
especulativa los recursos, y destinándolos a mejorar la situación social y
laboral de quienes peor lo pasan. Buscando siempre promover la Economía del
Bien Común.
La red Koopera está formada por las cooperativas y
entidades sociales Alkarbiziz, Berjantzi, Berzioarso, Cáritas Koopera Astur,
Ecolabora, Ekorropa, Koopera Ambiente, Koopera Consulting, Koopera
Mediterránea, Koopera Servicios Ambientales, Lanberri, Oldberri y participamos
de la sociedad mixta Berziklatu. También contamos con dos proyectos
internacionales: Ekorropa Romania y Koopera Chile.
Para llevar a cabo sus actividades, las cooperativas
de Koopera parten de los principios de la Economía Social y Solidaria, que
tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y
sustentable, por encima de otros intereses. Desarrollando actividades de
Formación, Cuidado de personas, Servicios ambientales, Reutilización y
reciclaje y Consumo sostenible.
En Koopera trabajan 433 personas, de las cuales 242 son empleos de
inserción + Colaboran más de 300 personas voluntarias,
pertenecientes a la red de Cáritas + Las atenciones a personas
usuarias han sido de 6.710 el pasado año +…y a fecha actual 39.400
personas pertenecen al club Koopera.
Ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario