Así se llama la serie de dos capítulos, que se emitieron en Televisión Española el
pasado 9 de septiembre. Muestran la vida de Pedro Casaldáliga en Sao Felix do
Araguaia, Mato Grosso, Brasil, y así otra cara de la pobreza: la de que quienes
padecen, gozan y luchan, más allá de nuestras fronteras, por conquistar
su dignidad humana.
En el primer capítulo, Pedro Casaldàliga, un misionero de cuarenta años, llega en julio de 1968 a Brasil acompañado de Daniel, su ayudante, aun no ordenado sacerdote. La misión está en São Félix do Araguaia en una región habitada por pueblos indios y pobres campesinos que trabajan la tierra…
En el primer capítulo, Pedro Casaldàliga, un misionero de cuarenta años, llega en julio de 1968 a Brasil acompañado de Daniel, su ayudante, aun no ordenado sacerdote. La misión está en São Félix do Araguaia en una región habitada por pueblos indios y pobres campesinos que trabajan la tierra…
En el segundo
capítulo, Casaldàliga publica, sin el consentimiento de la Conferencia
Episcopal de Brasil, el manifiesto - "Una iglesia de la Amazonia en
conflicto con el latifundio y la marginación social" - que da la vuelta al
mundo y pone en evidencia la situación inhumana que se vive en la región.
Verlo aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario