Hace unos días, el 20 de enero 2014 con motivo del Foro Económico Mundial (*) que se iba
reunir del 22 al 25 de enero en Davos, Oxfam
publicó un interesante informe sobre la desigualdad y cómo ésta se está
incrementando en muchos países del mundo. Facilitamos hoy el enlace donde
se puede descargar el informe global, y
dejamos para la semana que viene algunos sugerentes artículos comentando el
problema para la situación en el Estado español.
Una
sinopsis del informe de Oxfam: La
concentración de riqueza extrema corroe las instituciones, de manera que los Gobiernos
dejan de procurar el bienestar de sus ciudadanos y pasan a servir los intereses
de una minoría acaudalada. A lo largo de la historia, grupos con poder económico
se han valido de dicho poder para influir sobre las instituciones formales e
informales (y en ocasiones capturarlas) y conseguir así un trato a favor de las
élites en la definición de leyes y normativas. El actual aumento de la desigualdad
económica en (y entre) muchos países del mundo acentúa esta tendencia en
espiral. En sociedades muy desiguales, un gran número de personas no tienen
control sobre sus vidas ni pueden ejercer sus derechos. Dichas sociedades son enormemente
vulnerables a las tensiones sociales. Es necesario actuar para revertir la
desigualdad y la concentración de riqueza para favorecer sociedades seguras y
prósperas y para terminar con la pobreza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario